martes, 24 de febrero de 2015

LEO -Lector Etiquetas Optico (Once)-, una breve explicación.

LEO es un lector óptico de etiquetas que permite identificar y organizar de forma sencilla, rápida y eficaz objetos de la vida diaria: medicinas, CDs, latas, alimentos congelados, ropa, documentos, recetas, etc. Sus aplicaciones pueden ser múltiples y será el propio usuario quien las identifique claramente al utilizarlo.
Con un tamaño muy manejable en forma de lápiz de muy fácil uso, LEO graba, reproduce y borra la información que se desee en sus etiquetas regrabables.
El lector se suministra en español, aunque puede configurarse también en inglés, francés y portugués, además de en funcionamiento por pitidos.
LEO dispone de una memoria interna de 2GB que permite grabar hasta 120 horas de mensajes. Así mismo, cuenta con una ranura donde se puede insertar una tarjeta microSD (no incluida) para ampliación de memoria. También incluye un puerto miniUSB, con el que se podrá conectar a un ordenador y copiar los archivos de voz del lector al ordenador y viceversa. Esta utilidad permite realizar copias de seguridad.
Dispone de control de volumen y jack de audio que permite su uso con auriculares...

de: www.kero.es



lunes, 23 de febrero de 2015

- LEO- Lector óptico de etiquetas

Vale la pena Insistir, ya que con LEO los múltiples usos y nuevas aplicaciones aumentan cada día...




miércoles, 18 de febrero de 2015

Con un simple rumor el Gobierno ha conseguido frenar el autoconsumo eléctrico

El resultado es que en España hemos vuelto al estraperlo de la posguerra, pero con la energía. La gente prefiere no regularizar sus instalaciones: el 90% de los particulares que tienen una de ellas en sus casas no la han registrado". Una tendencia a la que no ayuda el famoso peaje de respaldo que en teoría está al llegar....

Leer más:  Noticia - - Tecnología  http://bit.ly/1AFkBi5

y no olvides visitarnos en www.kero.es

Parece que poco a poco y a remolque del turismo, otros sectores, también van remontando


Yurbban invertirá 15 M € en un segundo hotel en Barcelona

La apertura está prevista a mediados de 2016


A partir de 2016 quiere abrir hoteles en Madrid y otras capitales europeas

16 FEBRERO, 2015
La cadena barcelonesa Yurbban Hotels abrirá su segundo establecimiento, también ubicado en la capital catalana, a mediados del próximo año, para lo que prevé una inversión de alrededor de 15 millones de euros, incluyendo la compra del edificio y las reformas.
Josep Oriol Serra, consejero delegado y socio fundador de Smart Rooms Company, impulsora de la cadena hotelera, ha explicado en una entrevista de Europa Press que su segundo hotel estará situado junto al Yurbban Trafalgar, ubicado en la calle del mismo nombre e inaugurado en noviembre de 2014, como publicó HOSTELTURnoticias de turismo en ‘La nueva cadena Yurbban Hotels nace con un establecimiento en Barcelona’.
El nuevo establecimiento está situado en la misma calle y será un hotel más grande, con 66 habitaciones (el actual tiene 56) y de más categoría, de 4 estrellas, una más que el Yurbban Trafalgar. Este nuevo hotel supondrá a la compañía una mayor inversión, de alrededor de 15 millones de euros frente a los cuatro que requirió abrir el primero, ya que se trata de un edificio de propiedad, mientras que el Yurbban Trafalgar está en un inmueble de alquiler.
El objetivo de la cadena es consolidarse en Barcelona y empezar a pensar a partir de 2016 en abrir más hoteles en otras ciudades como Madrid u otras capitales europeas.
De momento su primer hotel está obteniendo una buena respuesta, 
Otros proyectos
La nueva cadena es una iniciativa de Smart Rooms Company, que gestiona dos empresas más aparte de Yurbban: SmartFlats, de apartamentos turísticos en Barcelona; y Yurhom, de residencias de estudiantes.
SmartFlats se dedica a la gestión de apartamentos (no tiene ninguno en propiedad) en el centro de Barcelona, y cuenta actualmente con dos edificios en Paseo de Gracia y Pau Claris, además de otros apartamentos sueltos, todos en zonas prime de la ciudad, y plantea abrir próximamente otro edificio cerca de la Sagrada Familia.
En Barcelona está estudiando la posibilidad de abrir también una residencia estudiantil, pero aún está analizando varias opciones, sin tener ningún proyecto concreto.
No olvides visitarnos en www.kero.es

Canonical y BQ anuncian el primer Ubuntu Phone

El primer Ubuntu Phone ya está aquí. !!
Se trata de una edición especial del Aquaris E4.5 de la compañía española BQ, cargado con el sistema operativo para móviles que Ubuntu lleva desarrollando dos años
Las especificaciones más relevantes: 
Teléfono libre
Doble SIM
Procesador MediaTek Quad-Core
1GB de RAM, 8GB de almacenamiento 
Pantalla de 4,5 pulgadas qHD (540x960 píxeles). 
BQ pone a la venta unidades limitadas
Próximamente, la compañía china Meizu también lanzará un modelo con Ubuntu Touch. Más información en BQ y en Ubuntu.
No olvides visitarnos en www.kero.es

martes, 17 de febrero de 2015

La guerra por encontrar la superbatería que cambiará el mundo

Silenciosas, planas y escondidas, pero casi tan necesarias como el agua corriente. Las baterías se han convertido en la pasión de Steve LeVine, profesor adjunto de la Universidad de Georgetown (EE.UU.), corresponsal de Quartz y autor de The Powerhouse. Este libro refleja los dos años en los que LeVine investigó, con una beca de la fundación New America, la carrera por inventar lasuperbatería que puede salvar el mundo.The Powerhouse comenzó a escribirse durante la crisis financiera y ha sido publicado en un contexto completamente diferente. No sólo Estados Unidos se ha declarado oficialmente recuperado, con niveles de crecimiento y empleo previos a los de 2008, sino que la caída del petróleo desde junio de 2014 está provocando "una de las mayores transferencias de riqueza de la historia".

Es un auténtico corrimiento de tierras. Por un lado, los países productores se hunden frente a la mirada tranquila de Occidente. El barril barato acorrala todavía más a Rusia, esquinada por la guerra en Ucrania, las sanciones internacionales y la fuga de capitales. Limita el poder regional de Venezuela, cuyo petróleo representa un 95% de sus exportaciones, y presiona a Irán para firmar un pacto nuclear con Washington a cambio de un alivio en las sanciones. Si el barril de petróleo se mantiene en 50 dólares durante un año, los ingresos de los miembros de la OPEP descenderían en 590.000 millones de dólares. Por otro lado, los países consumidores se elevan con más dinero en el bolsillo. Los conductores de Estados Unidos ahorrarían 230.000 millones en llenar el depósito, lo que ya potencia el consumo en otros sectores, y los 28 vecinos europeos prevén crecer juntos por primera vez en ocho años gracias, en parte, al ahorro en crudo.

Steve LeVine maneja con alegría estos elementos, pues encarnan el pilar de su libro. "Observa cómo el petróleo de esquisto en los últimos seis meses ha sacudido la economía global", asegura a Teknautas. "Si consigues una superbatería que sea en sí misma una industria y que genere la venta masiva de coches eléctricos, el impacto sacudiría a esos países (Rusia, la OPEP) y haría a los consumidores, Europa y Estados Unidos, más fuertes. Comprarían menos petróleo".

¿QUIÉN LOGRARÁ LA SUPERBATERÍA? 

Gobiernos de todo el mundo quieren llenar de vehículos eléctricos sus calles. Alemania pretende pasar de tener 25.000 a un millón para 2020. Después de Noruega, Francia es el país que más coches eléctricos compra en Europa. El Gobierno financia estaciones de recarga y entrega 5.000 euros a quien compre un automóvil que contamine menos de 60 gramos de CO2 por kilómetro. Una batería de nueva generación, duradera y fácilmente recargable, podría borrar el engorro de un plumazo. Tumbar el precio del coche eléctrico y cambiar de forma irreversible la economía global.

LeVine centra la mayor parte de su investigación en el Argonne National Laboratory, la punta de lanza norteamericana en la persecución de la superbatería. Un centro con financiación federal sobre el que gravitan cinco empresas, cinco universidades y otros cinco laboratorios. Luego traza el perfil de los battery men, una casta selecta de expertos capaces de obrar el milagro. Desde John Goodenough, el padre de la batería original, que a sus 92 años sigue buscando la evolución moderna en la Universidad de Texas, hasta Wan Gang, el ministro chino de Ciencia y Tecnología. Gang abre el primer capítulo con una educadísima visita al laboratorio de Chicago para echar un ojo a estos hombres de las baterías que trabajan para EE.UU. "Hay una competición que llaman 'la guerra de la batería'", asegura LeVine. "Los países principales son China, Japón, Corea del Sur y Estados Unidos. Japón lidera la competición porque ha estado en ella desde hace más tiempo, y ya comercializó la primera batería de ión-litio en 1991 y el primer coche híbrido, el Prius de Toyota, en 1996".

¿CUÁNDO? 

El autor reconoce que el consenso, defendido con vigor por la industria del petróleo y grandes agencias de análisis, está contra los investigadores. Exxon Mobil, por ejemplo, no ve o no quiere ver traumas en el consumo a largo plazo. Estima que en 2040 el mundo tendrá el doble de coches que en 2010, nada menos que 1.700 millones. Dado que cada vehículo consumiría un 45% menos de gasolina, la producción de petróleo se mantendría sin cambios. "Lo que veo me dice que esas predicciones no son correctas", declara LeVine. "Están basadas en pensamiento lineal; hay que entender que vivimos en una edad de cambio rompedor, de sorpresas geopolíticas y económicas a todos los niveles. Los investigadores creen, son verdaderos creyentes, y también los países metidos en la competición. Puede ocurrir mañana, o tardar mucho tiempo". La guerra de las baterías avanzará, hasta entonces, inexorable.

Autor:   Argemino Barro (FUENTE | El Confidencial)

...no olvides pasarte por www.kero.es

martes, 10 de febrero de 2015


Ya esta viniendo....!!
Lo tendremos aquí en dos semanas (el 26/02)


¿Se puede hacer un teléfono justo?

...extraido de Barrapunto.com


Móviles
FairPhone es una empresa holandesa que intenta hacer teléfonos inteligentes con menos daño a la sociedad de lo habitual. En 2013 pidieron a los interesados que adelantasen el dinero y desde entonces han estado vendiendo teléfonos a 310 euroscuidando de que los minerales usados no procedan de zonas de guerra y de que los trabajadores del ensamblador chino tengan mejores condiciones de trabajo. El diseño del teléfono intenta que dure, que se pueda reparar en vez de tirar y que, cuando ya no sirva, se pueda reciclar. Sin embargo, han reconocido problemas en el lado del software: Han conseguido que el teléfono venga con acceso root y se pueda elegir entre Android 4.2, una versión de Android 4.2.2 adaptada por KwameCorp o una versión de CyanogenMod. Sin embargo, al trabajar sobre un diseño ya existente, las actualizaciones dependen de que el proveedor del chipset MediaTek libere el código fuente. Eso hace que una versión de Android 4.4 o 5 sea muy improbable. Un pequeño productor como FairPhone puede hacer poca presión sobre MediaTek y el ensamblador Guohong. Los poseedores de este primer teléfono tendrán que conformarse con actualizaciones hasta 2016. Para 2015 y 2016 planean sacar un nuevo modelo y esperan que las lecciones aprendidas les sirvan para avanzar hacia un teléfono más justo y duradero también en el lado del software. ¿Veremos teléfonos libres, justos y sostenibles?

Eso nosotros,no lo podemos responder, ya que la telefonía móvil, no es nuestro mercado natural. 
Pero en la telefonía analógica, tradicional, tanto sobremesa como inalambrica, si que están ya disponibles esos teléfonos justos y sostenibles; acorde a los criterios antes expuestos; en nuestro  mercado español de la mano de KERO (marca registrada de SICSA FUTURO, S.A)...¿Se puede hacer un teléfono just

miércoles, 28 de enero de 2015

LA TECNOLOGIA BIOMETRICA, ¿ES SEGURA?

de BARRAPUNTO.COM


Clonar una huella dactilar a partir de fotografías

Entrada escrita por jperex y editada por mig21 el Jueves, 01 Enero de 2015, 09:35h   Printer-friendly   Email story 
Seguridad
Durante la 31 reunión anual del Chaos Computer Club (CCC) celebrada este pasado fin de semana en Alemania, el experto en biometría Jan Krissler (aka Starbug) ha denunciado la debilidad de muchos sistemas de autenticación basados en parámetros biométricos. Para ello, hizo una demostración en directo de cómo se puede engañar a un lector de huellas. Krissler informó, además, de que ya es posible reproducir las huellas de un individuo tomando fotografías de sus manos. Durante su presentación, afirmó que había recreado las huellas dactilares de la ministra alemana de defensa Ursula von der Leyen simplemente a partir de fotos de sus manos a distintos ángulos tomadas durante una rueda de prensa. Las distintas fotografías se trataron posteriormente con unsoftware comercial especializado en detectar huellas rotadas o deformadas. La presentación completa de Krissler (en alemán) se puede encontrar en YouTube y en los archivos del CCC. La recreación de la huella de la ministra se trata muy brevemente a partir del minuto 27 del vídeo. En el pasado, ya se demostró la facilidad para obtener huellas dejadas por una persona al tocar objetos con superficies pulidas como un vaso o la pantalla de smartphone. Ahora, ya es posible recrear las huellas a distancia, a partir de fotografías. Más opiniones en Hacker News.
de  BARRAPUNTO.COM


Microsoft se enfada con Google por publicar bugs de Windows

Entrada escrita por jperex y editada por mig21 el Lunes, 26 Enero de 2015, 13:45h   Printer-friendly   Email story
desde el dept. política
Microsoft
La política de Microsoft sobre publicación de parches consiste en liberar todos los parches a la vez el segundo martes de cada mes (Patch Tuesday). Esta política, vigente desde 2003, permite a la compañía comprobar el correcto funcionamiento de los parches y la existencia de interacciones entre ellos. Según Microsoft, estos ciclos mensuales permiten a los administradores de sistemas planificar más cómodamente las actualizaciones de sus máquinas y los reinicios de los sistemas críticos. Microsoft gestiona los bugs a su criterio y de manera confidencial, lo que supone que en muchos casos la publicación del parche se retrase sine die. El Project Zero es un grupo de investigadores de seguridad informática contratados por Google para trabajar a tiempo completo buscando vulnerabilidades y exploits en cualquier tipo de software popular. Cuando el Project Zero descubre una vulnerabilidad en un software ajeno a Google, se pone en marcha un procedimiento estandarizado: se contacta de manera privada con el desarrollador de dicho software para informarle del descubrimiento, y 90 días después los bugs se anuncian de manera pública. Google considera que este plazo de 90 días es suficiente para que el desarrollador arregle el error reportado y distribuya actualizaciones a sus usuarios, sin excepciones. Leo en Ars Technica que las diferentes políticas de publicación de vulnerabilidades manejadas por Google y Microsoft han hecho que los usuarios finales tengamos una vulnerabilidad explotable en nuestras máquinas Windows 8.1 durante dos días. Google informó del problema a Microsoft el 13 de Octubre. El periodo de confidencialidad de 90 días del Project Zero terminaba un domingo, pero Microsoft esperó al Patch Tuesday del 13 de Enero para publicar la actualización. El director del Microsoft Security Response Center ha publicado una queja pública por la postura de Google, criticando el periodo de gracia no negociable de 90 días. Microsoft podía haberse saltado su política, y publicar el parche dos días antes del martes de publicación oficial; Google podía haberse saltado su política, y haber esperado 92 días para anunciar la existencia del bug. Ninguno lo hizo. ¿Quién actuó mal?. ¿Es defendible que Google fuerce a otra compañía a modificar sus plazos de resolución de bugs, cuando la propia Google no es precisamente ejemplar solucionando los bugs de Android? Más opiniones en reddit y Slashdot.

BALANZA DE COCINA PARLANTE KERO: VC10350S

Esta elegante balanza de cocina parlante, permite visualizar en su pantalla el peso de los alimentos, 
a la vez que lo anuncia por voz.

Entre sus características principales destacan:
.- Resolución 1gramo
.- Peso máximo 5 Kg
.- Tolerancia menor o igual al 1%
.- Función "Tara" para pesar fácilmente alimentos en un recipiente 
.- Auto-apagado, o apagado manual




miércoles, 21 de enero de 2015

Ahondando en el primer boletin Kero, "selección para hotel"

Tenemos un "monopieza", el  OT2013 es el único "monopieza" real del catalogo, y esta disponible en cuatro colores, rojo, azul, negro y blanco. Ideal para instalar en cuartos de baño, o como segundo terminal de la habitación.
Por tamaño y su apariencia tipo "góndola", le seguiría el KET32 ideal para mesitas de cabecera y habitaciones con reducidas dimensiones. Esta disponible en dos colores, negro y blanco
El KET42, es un poco mas grande que el anterior, e incorpora led de llamada y "mensaje" compatible con la señalización de mensajería propia del hotel. Apto para montaje sobremesa y mural, y esta disponible en dos colores, negro y blanco.
EL KET43, es ligeramente mas grande que el anterior, también tiene led de llamada y "mensaje" compatible con la señalización de mensajería propia del hotel. También es apto para montaje sobremesa y mural, y esta disponible en tres colores, plata, negro y blanco. Y dispone de una caratula "fácilmente personalizable", que ocupa el 60% de la superficie visible del teléfono.
El KET38 y el 48 son los teléfonos mas grandes, y con mas presencia. ambos tienen teclas de marcación directa, y en el caso del 48 una de ellas con descolgado asociado a la misma. 
El KET48 ademas dispone de la función "clon" para reducir enormemente los tiempos de instalación y configuración, y sus memorias son "no volátiles"
Están disponibles en dos colores, negro y blanco, y además el KET48 también tiene caratula personalizable como la del KET43.



INT, anuncia su nueva Familia de Producto:
Se trata de Armarios/Rack de 19" que en su versión mural llegan hasta las 22U.
Realizados con acero laminado en frío y vidrio templado, para organizar y proteger los equipos de telecomunicaciones, en el alojados.
www.kero.es


viernes, 19 de diciembre de 2014

Armarios murales INT

desde 6 a 42 U
variedad de accesorios:
bandejas 
electro-ventiladores
ruedas
cerraduras
electrificaciones en plástico, o aluminio
pasa-hilos
montantes desplazables
tornilleria y complementos.


miércoles, 17 de diciembre de 2014

Pasos a seguir, para adaptarse al Dividendo Digital

Suponiendo una comunidad de vecinos con cabecera de amplificadores monocanales.

Antes del 31 de diciembre.

Primera visita:
- Revisar el estado de la instalación para realizar un presupuesto ajustado y a medida del cliente.
Segunda visita:
- Medir la señal de salida de la cabecera antes de intervenir..
- Añadir si fuese necesario a la cabecera de TDT los canales adicionales .
- Volver a medir después de añadir los canales.

Después del 1 de enero.
Tercera visita:
- Medir antes de intervenir.
- Eliminar amplificadores de los canales  que habrán dejado de transmitir, y sanear la instalación.
- Instalar un filtro  para evitar interferencias cuando esas frecuencias se utilicen para la telefonía móvil. (El filtro en algunos casos, puede ser recomendable en el interior de cada vivienda; y en este caso la actuación afectará directamente a los vecinos.)
- Realizar las pruebas obligatorias del Boletín de Instalación de Telecomunicaciones, firmarlo y entregárselo al cliente.

Y ahora, la pregunta del millon:
¿Será suficiente una subvención de 22,6 € por hogar, de media, para realizar todas estas actuaciones?

Nota: Es un resumen de un debate publicado en Linkedin por un compañero de profesión: 
Pedro A. Rodriguez de Oro.

KERO presenta sus nuevos POWER BANK

A tiempo, para los regalos de ultima hora propios de estas fiestas....

Solo informaros que tenemos una novedad de última hora, ya están disponibles nuestros Power Bank para que puedas carga tu móvil, o tablet a través del puerto micro USB en cualquier lugar. 

¡ No vuelvas a quedarte sin bateria en el momento mas inoportuno.!





  4.400mAh (eficaces) 
Lo que representan un par de cargas completas para un smartphone o una para un tablet.
Están ya disponibles para entrega inmediata,  a un precio imbatible .

y como siempre con la garantía de KERO.
Primeras reacciones de los usuarios tras desaparecer #GoogleNews: 
Los medios españoles pierden en torno al 15% del tráfico 
cierre de GoogleNews en España